martes, 16 de julio de 2013

Polinización manual. (pelargonios)- Rocio B



Partimos de una flor de nuestros geranios, sana y recién abierta.
Cogemos nuestro pincelito, uno pequeño y suave, para que haga la misma función que las patitas de los insectos y nos encaminamos a nuestra florecilla, con cara de comadronas.
Frotamos el entro de la flor con el pincelito, con la idea de que se venga impregnado el polen de esta en el pincel (no hace falta apretar, no seais bastas)

Click here to see a large version

El pincel, queda impregnado con los granitos de polen de la flor.

Click here to see a large version

Con el pincel impregnado, nos vamos a otra flor en las mismas condiciones, o sea fresca y recien abierta y repetimos la operación, frotamiento en el centro de la florecilla.

Click here to see a large version

Con un poco de suerte, pasados unos días, cuando el resto de la flor vaya secándose, observaremos que se ha formado la vara de semillas.

Click here to see a large version

Entonces, agarramos nuestro bote de cola de papelería, normal y corriente:

Click here to see a large version

Y ponemos una gotita en la punta de la vara, para que al abrirse, no salgan volando las semillas y las perdamos de un "mal parto"

Click here to see a large version

Una vez realizado este "sellamiento" de las semillas, solo tendremos que esperar pacientemente a que estas maduren.













Click here to see a large version 

Imagen de las semillas de un pelargonio



martes, 9 de julio de 2013

TAREAS DEL JARDÍN SEGÚN LA LUNA MES DE JULIO




Preparar el sustrato en luna menguante creciente (periodo entre cuarto menguante y luna nueva)
acompañado de luna descendente y de una constelación de tierra (raíz).

Días: 4, 5, 6 y 31.


Germinar:

Las semillas ponerlas a germinar dos o tres días antes o durante la Luna Nueva, acompañado de
luna descendente y de una constelación de tierra (raíz).

Días: poner a remojo 24h el 3, y pasar a tierra el 5; acompañado de marea baja.


Trasplantar:

(si se hace sin estrés, estimula el crecimiento vegetativo) cuarto creciente acompañado de
ascendente y una constelación de tierra (raíz).

Días: No hay.

(si se hace sin estrés, estimula la floración): cuarto menguante acompañado de luna descendente y
de una constelación de tierra (raíz).

Días: No hay.


Esquejes:

No cortar/plantar esquejes en el periodo que va desde gibosa iluminante hasta gibosa menguante,
las hormonas que promueven el enraizamiento estarán muy diluidas y no ayudarán a estimular la
emisión de raíces. A si mismo el agua que está dentro de los esquejes tenderá a salir, provocando la
deshidratación.

Esquejes leñosos, Cortar los últimos días de ascendente y plantar los primeros días de descendente.

Días: corte: 4, 5 y 6; plantar: 7 y 8.

Esquejes tiernos, cortar el ultimo día de ascendente por la tarde, plantar el primer día de
descendente a primera hora.

Días: corte: 6, plantar: 7.


Doblado de ramas:

Cuando queramos dar forma a las plantas, doblando ramas, etc. lo haremos en cuarto creciente o
cuarto menguante, acompañado de luna ascendente y de una constelación de agua (hoja) o de aire
(flor).

Si se realiza en cuarto creciente se estimula el crecimiento vegetativo, en cuarto menguante se
estimula la floración.

Días: crecimiento día 9 y 10; floración 26, 27 y 28.


Podas:

Poda de formación y estimulación del crecimiento vegetativo, entre luna nueva y cuarto creciente (Creciente iluminante), acompañada de luna descendente, y de una constelación de agua (hoja).

Días: 9 y 10, acompañado de marea baja

Poda para estimular la floración y detener el crecimiento vegetativo, entre luna llena y cuarto
menguante (gibosa menguante), acompañada de luna descendente, y de una constelación de aire
(flor) o fuego (fruto).

Días: 26, 27 y 28.

Podas de limpieza, eliminación de hojas y ramas en mal estado, en cuarto menguante, acompañada
de luna descendente, y de una constelación de tierra (raíz).

Días: 15, 16 y 17.

Poda de raíces, podar entre cuarto creciente y luna llena (gibosa iluminante) seguido de ascendente
y una constelación de tierra (raíz) y marea alta.

Días: 23 y 24.


Lavado de raíces:

Para el lavado de raíces el mejor momento es en Cuarto creciente acompañado de descendente y de
una constelación de tierra (raíz).

Días: 14, 15 y 16.


Cambio de foto periodo:

Luna nueva, y descendente

Días: 7 y 8, acompañado de marea baja.


Fertilizantes (sustrato):

Para abonar la tierra, preferiblemente en luna creciente y a ser posible en luna descendente y en una
constelación de tierra (raíz).

Nunca fertilizar las plantas en días fruto (fuego).

Días: 14, 15 y 16, acompañado de marea baja.


Fertilizantes (foliares):

Los fertilizantes foliares los aplicaremos desde cuarto creciente hasta luna llena (gibosa iluminante)
acompañada de ascendente y de una constelación de agua (hoja), aprovecha mejor los nutrientes en
las partes aéreas.

Nunca fertilizar en días fruto (fuego).

Días: 19 y 20.


Carencias:

Para fortalecer el sistema nutricional a través del sistema aéreo, los aplicaremos desde creciente
iluminante hasta luna llena, acompañada de ascendente y de una constelación de agua (hoja).
Nunca fertilizar en días fruto (fuego).

Días: 19 y 20.


Insecticidas:

A la hora de combatir plagas, tenemos que ser conocedores de los hábitos alimenticios,
reproductivos, etc, de la plaga en cuestión, dependiendo de cada plaga puede interesar aplicarlos en
un periodo o en otro, cuando atacamos una plaga, tenemos que buscar el momento en que menos
daño se hace a la planta y mas daño a la plaga.

Lo que significa que si tenemos que aplicar un insecticida de forma foliar, el momento en que mejor
resiste la planta esa aplicación es en el periodo aguas arriba hasta gibosa iluminante.

Principalmente los aplicaremos a primera hora del día ya que es el momento en que inician su
actividad la mayoría de las plagas.


Preventivos:

Las plagas no solo se combaten con insecticidas. Una planta sana, y fuerte es mas resistente a las
plagas que una débil, podemos ayudar a combatir las plagas fortaleciendo las plantas con
tratamientos preventivos.

Para la aplicación de tratamientos del sistema foliar, flores y frutos, aplicar desde cuarto creciente,
hasta gibosa iluminante.
Para la aplicación de tratamientos del sistema radicular y sustrato, aplicar desde cuarto menguante,
hasta menguante creciente.


Fungicidas:

A la hora de tratar la plantas contra hongos, virus, etc; tenemos que seguir una pauta similar a la de
los insecticidas, conocer bien el hongo o virus a la hora de aplicar tratamientos, ya que no todos se
desarrollan de igual forma, por lo que se buscara siempre el momento en que mas favorece la zona
afectada de la planta.

Principalmente los aplicaremos a ultima hora del día ya que la oscuridad y la humedad son los que
favorecen su desarrollo.


Preventivos:

Al igual que con las plagas, una planta sana, y fuerte es mas resistente a los hongos y virus que una
débil.

Para la aplicación de tratamientos sanitarios del sistema foliar, flores y frutos, aplicar desde cuarto
creciente, hasta gibosa iluminante.

Para la aplicación de tratamientos sanitarios del sistema radicular y sustrato, aplicar desde cuarto
menguante, hasta menguante creciente.




Cosecha:

Recolectar en Cuarto menguante acompañada de luna ascendente y de una constelación de fuego
(fruto) o de tierra (raíz) a primera hora del día.

Días: 11, 12, 13, 14 , 15 y 16; acompañada de marea alta. 2, 3, 4, 5, 6, 21, 22, 23, 29, 30 y 31 con marea baja.

Evitar realizar cualquier tarea en los cultivos en días con perturbaciones: 2, 3, 11, 12, 13, 17t, 20 (18h), 21, 22, 29 y 30.

domingo, 7 de julio de 2013

Belleza Natural

Compartiendo con ustedes la belleza de la naturaleza


Cada una, a su tiempo, me regala momentos inolvidables.  Es una gran satisfacción que compartimos todos los que amamos lo verde!. Después de todo el cuidado diario, ellas te lo agradecen dando lo mejor de si. Esto es VIDA!























domingo, 23 de junio de 2013

EL PINZADO!!!!

Tema recurrente y altamente solicitado.

El pinzado es muy importante para multiplicar la cantidad de flores. No es mas que la eliminacion del ápice de un tallo. La punta del tallo.

yo comienzo el pinzado cuando acaba la floración. Así que en Octubre luego de una poda donde  saco esquejes que hago en sept. Comienzo a pinzarlos, luego 1 vez por mes mas o menos. Vuelvo a pinzar . De cada ápice que elimines, la planta te regala 2 nuevos brotes laterales para volver a pinzar y así sucesivamente . De esta manera, obtendrás una planta frondosa y llena de flores

Saque unas fotos de como lo hago yo.

Click here to see a large version

pinzamos

Click here to see a large version

ya pinzado

Click here to see a large version

sellamos con tipex

Click here to see a large version


Click here to see a large version

ahora a esperar que de sus brotes laterales


es recomendable en invierno hacer una poda del geranio. allí aprovecharan para hacer esquejes!

Debo decir que estoy aprendiendo también. Con esta técnica me va muy bien. Sirve para las fucsias-
__________________
Mi terraza! Comienzo del  verano del 2013


Hola mis planta adictos!!!! a pedido de muchos, que querian ver panoramicas de la terraza, aqui les muestro algunos cambios que he realizado en estas ultimas semanas.

he construido una jardinera de madera de 80 x40 x 40 y una Pérgola para un rosal Rimosa que esta llegando la semana que viene. He Descubierto que el amarillo, da muchisima vida y calidez a la terraza. Cambie el toldo, justamente en colores amarillos. Bueno una imagen vale mas que 1000 palabras, asi que alla vamos.

Con el toldo cambiado, le da una luz especial.


Aqui la pérgola que he construido para mi rosal. Ademas ayuda a dar sombra en la zona de los sofás

Mis amados geranios zonales

a pleno sol!

zona Hortensias y Magnolio



Jardinera de Madera nueva


Zona pelargonios

mi rincon mas querido
Liliums de sueño!!!

martes, 4 de junio de 2013

Compartiendo momentos


Hola mis queridos ciberneticos amigos !!!

Hoy solo quiero compartir algunos momentos, rincones. Hoy sali a mi terraza y luego de marear mis plantas una vez mas. al fin dije "me gusta, estoy conforme". Porque sera que nunca estamos conformes!!!!! Hoy es el dia en que si lo estoy. Asi que se los muestro!

Gracias por estar ahi